main content

main content
23/07/201908:07
Fotografía cos dispositivos e sensores de Geeksme.

Ilunion e Geeksme únense para crear contornas intelixentes para todas as persoas

Os dispositivos intelixentes supoñen un gran avance para moitas persoas con discapacidade que poden manexalos desde un smartphone ou a través da voz. Nesta liña enmárcase o acordo entre Ilunion IT Services e Geeksme, que busca o desenvolvemento conxunto de solucións da internet das Cousas en moitos ámbitos distintos.

Estas solucións permiten que todo o que nos rodea se volva intelixente, o que permite incrementar en gran medida a súa accesibilidade para persoas maiores ou persoas con discapacidade.

O adxectivo "intelixente" que actualmente se pon a moitos dispositivos significa, a grandes liñas, que está conectado a Internet ou a algún outro dispositivo.

Esta "intelixencia" permite que ese dispositivo, ou ben se poida utilizar dunha forma máis sinxela e accesible, ou que aprenda a adaptarse ás necesidades, os gustos e os costumes dos seus usuarios.

En calquera caso, trátase de solucións que en xeral, a condición de que estean ben deseñadas e desenvolvidas, supoñerán unha mellor usabilidade para as persoas, en especial para aquelas que en moitos casos teñen dificultades para manexalas, como as persoas con discapacidade e as persoas maiores.

O acordo entre Ilunion IT Services e Geeksme prevé o desenvolvemento conxunto de novos proxectos que utilizan esta tecnoloxía da internet das Cousas en áreas como os servizos, o sector sociosanitario, o hospitalario, o farmacéutico, o de transportes, o da loxística, a banca ou os seguros, entre outros.

Por unha banda, Geeksme achegará o seu coñecemento e a súa capacidade tecnolóxica no deseño, desenvolvemento, fabricación e promoción das solucións, mentres que Ilunion encargarase da instalación, o mantemento e a loxística.

Ademais, o feito de que o acordo de Geeksme sexa cunha empresa como Ilunion, que forma parte do Grupo Social ONCE, é unha mostra da importancia que a accesibilidade e as persoas con discapacidade teñen na colaboración entre as dúas entidades.

23/07/201908:07
Fotografía con los dispositivos y sensores de Geeksme.

Ilunion y Geeksme se unen para crear entornos inteligentes para todas las personas

Los dispositivos inteligentes suponen un gran avance para muchas personas con discapacidad que pueden manejarlos desde un smartphone o a través de la voz. En esta línea se enmarca el acuerdo entre Ilunion IT Services y Geeksme, que busca el desarrollo conjunto de soluciones de Internet de las Cosas en muchos ámbitos distintos.

Estas soluciones permiten que todo lo que nos rodea se vuelva inteligente, lo que permite incrementar en gran medida su accesibilidad para personas mayores o personas con discapacidad.

El adjetivo ‘inteligente’ que actualmente se pone a muchos dispositivos significa, a grandes rasgos, que está conectado a Internet o a algún otro dispositivo.

Esta ‘inteligencia’ permite que ese dispositivo, o bien se pueda utilizar de una forma más sencilla y accesible, o que aprenda a adaptarse a las necesidades, los gustos y las costumbres de sus usuarios.

En cualquier caso, se trata de soluciones que en general, siempre y cuando estén bien diseñadas y desarrolladas, supondrán una mejor usabilidad para las personas, en especial para aquellas que en muchos casos tienen dificultades para manejarlas, como las personas con discapacidad y las personas mayores.

El acuerdo entre Ilunion IT Services y Geeksme prevé el desarrollo conjunto de nuevos proyectos que utilizan esta tecnología de Internet de las Cosas en áreas como los servicios, el sector sociosanitario, el hospitalario, el farmacéutico, el de transportes, el de la logística, la banca o los seguros, entre otros.

Por un lado, Geeksme aportará su conocimiento y su capacidad tecnológica en el diseño, desarrollo, fabricación y promoción de las soluciones, mientras que Ilunion se encargará de la instalación, el mantenimiento y la logística.

Además, el hecho de que el acuerdo de Geeksme sea con una empresa como Ilunion, que forma parte del Grupo Social ONCE, es una muestra de la importancia que la accesibilidad y las personas con discapacidad tienen en la colaboración entre las dos entidades.

06/06/201908:06
Unha muller maior sentada xunto á xanela no seu fogar.

Smart Assist, teleasistencia intelixente para persoas con discapacidade e maiores

Moitas veces o gran logro da tecnoloxía é axuntar distintas solucións nunha única plataforma para integrar o mellor de cada unha delas. Ese é o obxectivo de Smart Assist, un sistema pioneiro de teleasistencia intelixente e accesible desenvolvido no últimos tres anos entre a Fundación Vodafone España, Televés, a Universitat Politècnica de Valencia e Tecsos, co apoio da Cruz Vermella Española.

Desta forma, Smart Assist integra os beneficios dos actuais sistemas de teleasistencia (teleasistencia en domicilio, móbil e videoatención) nunha única plataforma co obxectivo de facilitar e mellorar a calidade de vida e a autonomía das persoas con discapacidade e as persoas maiores.

Smart Assist está composto por unha Unidade Domiciliaria Intelixente, que é o elemento central desta tecnoloxía e que conta co sistema CarLife, un modelo intelixente de teleasistencia avanzada que garante o coidado e a calidade de vida das persoas no fogar.

CareLife permite recoller información individual de cada persoa no fogar para detectar anomalías que poidan reflectir situacións de risco.

Un segundo dispositivo do modelo Smart Assist é o Terminal de Teleasistencia Móbil, un smartphone que garante de maneira inclusiva e universal a accesibilidade de todas as persoas, incluídas as que teñan unha discapacidade.

Este terminal é compatible cos produtos de apoio que hai no mercado e permite iniciar unha comunicación directa a través da rede Wifi ou da rede móbil a Unidade Domiciliaria Intelixente.

A terceira pata de Smart Assist son os periféricos que facilitan a accesibilidade do sistema e que están compostos por sensores e por actuadores adaptados ás necesidades de colectivos con discapacidade.

Por último, unha plataforma intelixente integra a información xerada polo sistema con outras fontes de datos para mellorar a xestión integral dos usuarios.

Para validade esta solución, os desenvolvedores realizaron un piloto no que participaron 13 persoas con discapacidade e 12 persoas maiores que probaron Smart Assist no seu domicilio.

06/06/201908:06
Una mujer mayor sentada junto a la ventana en su hogar.

Smart Assist, teleasistencia inteligente para personas con discapacidad y mayores

Muchas veces el gran logro de la tecnología es aunar distintas soluciones en una única plataforma para integrar lo mejor de cada una de ellas. Ese es el objetivo de Smart Assist, un sistema pionero de teleasistencia inteligente y accesible desarrollado en los últimos tres años entre Fundación Vodafone España, Televés, la Universitat Politècnica de Valencia y Tecsos, con el apoyo de Cruz Roja Española.

De esta forma, Smart Assist integra los beneficios de los actuales sistemas de teleasistencia (teleasistencia en domicilio, móvil y videoatención) en una única plataforma con el objetivo de facilitar y mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas con discapacidad y las personas mayores.

Smart Assist está compuesto por una Unidad Domiciliaria Inteligente, que es el elemento central de esta tecnología y que cuenta con el sistema CarLife, un modelo inteligente de teleasistencia avanzada que garantiza el cuidado y la calidad de vida de las personas en el hogar.

CareLife permite recoger información individual de cada persona en el hogar para detectar anomalías que puedan reflejar situaciones de riesgo.

Un segundo dispositivo del modelo Smart Assist es el Terminal de Teleasistencia Móvil, un smartphone que garantiza de manera inclusiva y universal la accesibilidad de todas las personas, incluidas las que tengan una discapacidad.

Este terminal es compatible con los productos de apoyo que hay en el mercado y permite iniciar una comunicación directa a través de la red WiFi o de la red móvil la Unidad Domiciliaria Inteligente.

La tercera pata de Smart Assist son los periféricos que facilitan la accesibilidad del sistema y que están compuestos por sensores y por actuadores adaptados a las necesidades de colectivos con discapacidad.

Por último, una plataforma inteligente integra la información generada por el sistema con otras fuentes de datos para mejorar la gestión integral de los usuarios.

Para validad esta solución, los desarrolladores han realizado un piloto en el que participaron 13 personas con discapacidad y 12 personas mayores que probaron Smart Assist en su domicilio.

03/06/201912:06
Un mozo con discapacidade en cadeira de rodas utiliza unha lentes de realidade virtual

Ship2B impulsa proxectos de tecnoloxía que axuda a persoas maiores ou con discapacidade

Ship2B anunciou a apertura dunha nova convocatoria para a selección de proxectos e iniciativas dirixidas a mellorar a calidade de vida de persoas maiores ou persoas con discapacidade a través da tecnoloxía, centrándose especialmente na mellora da súa autonomía e da accesibilidade, e reducindo o illamento e a soidade.

Estas iniciativas enmárcanse dentro do programa Tech4Social de Ship2B, que é un dos tres que forman parte desta nova convocatoria xunto a Tech4Health, centrado na saúde, e Tech4Climate, que busca proxectos que loiten contra o cambio climático.

No caso de Tech4Social, a fundación Ship2B traballa de maneira conxunta con InnoCells de Banco Sabadell, coa Mútua Terrassa e coa área de Drets Socials do Concello de Barcelona.

Xuntos, seleccionan startups tecnolóxicas que busquen mellorar a calidade de vida de colectivos vulnerables para incorporalos a este programa, no que reciben 4 meses de traballo xunto a expertos para fortalecer os proxectos.

Ademais, o programa axuda aos participantes para buscar sinerxias e alianzas, e optan a recibir un investimento de ata 400.000 euros.

En Tech4Social participaron proxectos tan interesantes e dos que xa vos falamos con anterioridade como Visualfy, Neki ou VReal Neuro.

Se estades interesados en participar, a presentación de candidaturas está aberta ata o próximo 7 de xullo.

03/06/201912:06
Un joven con discapacidad en silla de ruedas utiliza una gafas de realidad virtual

Ship2B impulsa proyectos de tecnología que ayuda a personas mayores o con discapacidad

Ship2B ha anunciado la apertura de una nueva convocatoria para la selección de proyectos e iniciativas dirigidas a mejorar la calidad de vida de personas mayores o personas con discapacidad a través de la tecnología, centrándose especialmente en la mejora de su autonomía y de la accesibilidad, y reduciendo el aislamiento y la soledad.

Estas iniciativas se enmarcan dentro del programa Tech4Social de Ship2B, que es uno de los tres que forman parte de esta nueva convocatoria junto a Tech4Health, centrado en la salud, y Tech4Climate, que busca proyectos que luchen contra el cambio climático.

En el caso de Tech4Social, la fundación Ship2B trabaja de manera conjunta con InnoCells de Banco Sabadell, con la Mútua Terrassa y con el Área de Drets Socials del Ayuntamiento de Barcelona.

Juntos, seleccionan startups tecnológicas que busquen mejorar la calidad de vida de colectivos vulnerables para incorporarlos a este programa, en el que reciben 4 meses de trabajo junto a expertos para fortalecer los proyectos.

Además, el programa ayuda a los participantes a buscar sinergias y alianzas, y optan a recibir una inversión de hasta 400.000 euros.

En Tech4Social han participado proyectos tan interesantes y de los que ya os hemos hablado con anterioridad como Visualfy, Neki o VReal Neuro.

Si estáis interesados en participar, la presentación de candidaturas está abierta hasta el próximo 7 de julio.

29/04/201911:04
Participantes na presentación de resultados do proxecto Smart Assist.

A Fundación Vodafone España presenta os resultados do proxecto Smart Assist

  • Un proxecto en colaboración con Televés, Universitat Politècnica de Valencia e Fundación Tecnoloxías Sociais (TECSOS) co apoio de Cruz Vermella Española
  • Smart Assist, sistema de teleasistencia intelixente e accesible, forma parte da convocatoria Retos Colaboración 2016 do Ministerio de Economía e Competitividade
  • Para validar este proxecto realizouse un piloto no que participaron 25 persoas, 13 delas con discapacidade e 12 persoas maiores
  • Os resultados desta iniciativa e do piloto presentáronse esta mañá nun acto institucional no Real Padroado sobre Discapacidade

 

En Madrid, o pasado 26 de abril de 2019, nun acto celebrado no Real Padroado sobre Discapacidade, a Fundación Vodafone España xunto con Televés, Universitat Politècnica de Valencia e Fundación Tecnoloxías Sociais (TECSOS) co apoio da Cruz Vermella Española, presentaron os resultados do proxecto Smart Assist para desenvolver un sistema de teleasistencia intelixente e accesible entre setembro de 2016 e marzo de 2019. Este proxecto foi financiado polo Ministerio de Economía e Competitividade -actual Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades- na Convocatoria Retos-Colaboración do ano 2016 (Expediente: RTC-2016-4878-1) coa cofinanciación da Unión Europea.

Smart Assist baséase no deseño e desenvolvemento dun sistema de teleasistencia intelixente e accesible para persoas con discapacidade, que combina e integra os beneficios de diferentes modalidades de prestación do servizo de atención existentes na actualidade (teleasistencia domiciliaria, teleasistencia móbil e videoatención) proporcionando novos interfaces de comunicación cos usuarios.

A solución está composta por:

  • Unidade Domiciliaria Intelixente (UDI) e sistema CareLife: elemento central do sistema Smart Assist baseado nun sistema intelixente de teleasistencia avanzada, para garantir o coidado e a calidade de vida das persoas no fogar. A través de CareLife é posible dispoñer de información individual por cada persoa, co fin de detectar anomalías que indiquen que o comportamento nese momento desa persoa non está dentro dos limiares razoables, co fin de previr situacións de risco.
  • Terminal de Teleasistencia Móbil (TAM): smartphone que garante de maneira inclusiva e universal, a accesibilidade de todos os colectivos a este servizo, cumprindo os criterios de Accesibilidade Universal e facéndoa compatible cos produtos de apoio dispoñibles no mercado. Permiten xerar unha comunicación directa coa UDI a través de Wifi cando os usuarios estean na casa e unha comunicación directa móbil co servidor cloud a través da rede móbil.
  • Periféricos, clave para accesibilidade: incorporación de novos dispositivos ao conxunto de sensores e actuadores que melloren a accesibilidade do sistema para distintos colectivos con diversidade funcional. Exemplos destes dispositivos son: televisión con HDMI e webcam para dar soporte a servizos de videoconferencia, mando a distancia inalámbrico para controlar a aplicación de videoatención e a interface coa televisión, pulsador de emerxencia accesible, interruptor eléctrico radiocontrolado, etc.
  • Videoatención: baséase no uso de tecnoloxías de videoconferencia adaptadas aos requisitos especiais da aplicación para o seu uso por persoas con deterioración cognitiva.
  • Plataforma IoT: inclúese a compatibilidade con diversas plataformas orientadas a Internet das Cousas que permite, de forma segura e privada, integrar a información xerada polo sistema con outras fontes de datos clave para a xestión integral das persoas.

Para validar esta solución realizouse un piloto no que participaron 13 persoas con necesidades especiais como discapacidade auditiva, parálise cerebral, lesión medular, discapacidade intelectual e síndrome de Down, grazas á colaboración de Plena Inclusión, Down España, Fundación de Lesionado medular e Confederación ASPACE, e 12 persoas maiores. O piloto levouse a cabo nos domicilios reais destas 25 persoas e a atención prestouse desde o Centro de Atención da Cruz Vermella Española.

O seguinte vídeo recolle a experiencia dos usuarios.

29/04/201911:04
Participantes en la presentación de resultados del proyecto Smart Assist.

La Fundación Vodafone España presenta los resultados del proyecto Smart Assist

  • Un proyecto en colaboración con Televés, Universitat Politècnica de Valencia y Fundación Tecnologías Sociales (TECSOS) con el apoyo de Cruz Roja Española
  • Smart Assist, sistema de teleasistencia inteligente y accesible, forma parte de la convocatoria Retos Colaboración 2016 del Ministerio de Economía y Competitividad
  • Para validar este proyecto se realizó un piloto en el que participaron 25 personas, 13 de ellas con discapacidad y 12 personas mayores
  • Los resultados de esta iniciativa y del piloto se presentaron esta mañana en un acto institucional en el Real Patronato sobre Discapacidad

 

En Madrid, el pasado 26 de abril de 2019, en un acto celebrado en el Real Patronato sobre Discapacidad, la Fundación Vodafone España junto con Televés, Universitat Politècnica de Valencia y Fundación Tecnologías Sociales (TECSOS) con el apoyo de Cruz Roja Española, presentaron los resultados del proyecto Smart Assist para desarrollar un sistema de teleasistencia inteligente y accesible entre septiembre de 2016 y marzo de 2019. Este proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad -actual Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades- en la Convocatoria Retos-Colaboración del año 2016 (Expediente: RTC-2016-4878-1) con la cofinanciación de la Unión Europea.

Smart Assist se basa en el diseño y desarrollo de un sistema de teleasistencia inteligente y accesible para personas con discapacidad, que combina e integra los beneficios de diferentes modalidades de prestación del servicio de atención existentes en la actualidad (teleasistencia domiciliaria, teleasistencia móvil y videoatención) proporcionando nuevos interfaces de comunicación con los usuarios.

La solución está compuesta por:

  • Unidad Domiciliaria Inteligente (UDI) y sistema CareLife: elemento central del sistema Smart Assist basado en un sistema inteligente de teleasistencia avanzada, para garantizar el cuidado y la calidad de vida de las personas en el hogar. A través de CareLife es posible disponer de información individual por cada persona, con el fin de detectar anomalías que indiquen que el comportamiento en ese momento de esa persona no está dentro de los umbrales razonables, con el fin de prevenir situaciones de riesgo.
  • Terminal de Teleasistencia Móvil (TAM): smartphone que garantiza de manera inclusiva y universal, la accesibilidad de todos los colectivos a este servicio, cumpliendo los criterios de Accesibilidad Universal y haciéndola compatible con los productos de apoyo disponibles en el mercado. Permiten generar una comunicación directa con la UDI a través de WiFi cuando los usuarios estén en casa y una comunicación directa móvil con el servidor cloud a través de la red móvil.
  • Periféricos, clave para accesibilidad: incorporación de nuevos dispositivos al conjunto de sensores y actuadores que mejoren la accesibilidad del sistema para distintos colectivos con diversidad funcional. Ejemplos de estos dispositivos son: televisión con HDMI y webcam de cara a dar soporte a servicios de videoconferencia, mando a distancia inalámbrico para controlar la aplicación de videoatención y la interfaz con la televisión, pulsador de emergencia accesible, interruptor eléctrico radiocontrolado, etc.
  • Videoatención: se basa en el uso de tecnologías de videoconferencia adaptadas a los requisitos especiales de la aplicación para su uso por personas con deterioro cognitivo.
  • Plataforma IoT: se incluye la compatibilidad con diversas plataformas orientadas a Internet de las Cosas que permite, de forma segura y privada, integrar la información generada por el sistema con otras fuentes de datos clave para la gestión integral de las personas.

Para validar esta solución se ha realizado un piloto en el que participaron 13 personas con necesidades especiales como discapacidad auditiva, parálisis cerebral, lesión medular, discapacidad intelectual y síndrome de Down, gracias a la colaboración de Plena Inclusión, Down España, Fundación de Lesionado medular y Confederación ASPACE, y 12 personas mayores. El piloto se llevó a cabo en los domicilios reales de estas 25 personas y la atención se prestó desde el Centro de Atención de Cruz Roja Española.

El siguiente vídeo recoge la experiencia de los usuarios.

04/04/201911:04
Dúas mulleres con discapacidade xogan a un videoxogo utilizan o Xbox Adaptive Controller.

Microsoft presenta en España o seu mando adaptado para persoas con discapacidade

En setembro contámosvos o lanzamento comercial dun dispositivo revolucionario, o Xbox Adaptive Controller, un mando para a consola de videoxogos de Microsoft pensado para facilitar que as persoas con discapacidade poidan gozar desta tecnoloxía.

Agora, case medio ano despois, a compañía realizou a presentación oficial deste mando en España. Unha vez visto o acto de presentación, ese atraso vese plenamente xustificado.

O mando deseñado e desenvolvido por Microsoft co obxectivo de que todas as persoas poidan gozar dos seus videoxogos non é un dispositivo calquera para a compañía e, por esa razón, a súa presentación non foi como a doutros produtos.

Neste caso, a presentación do Xbox Adaptive Controller estivo marcada polos testemuños de empresas e organizacións que tiveron a sorte de realizar e participar en proxectos nos que persoas con discapacidade probaban este mando.

De aí o mencionado atraso. Nestes seis meses numerosas entidades achegaron o mando ás persoas ás que vai dirixido co obxectivo de coñecer de primeira man cal é a utilidade real do mesmo. E a resposta foi moi positiva.

Segundo contaron representantes de empresas como EA, organizacións como a Fundación ONCE ou a Fundación Universia, e entidades educativas como a Universidade Francisco de Vitoria ou ENSE, a experiencia con persoas con discapacidade foi insuperable.

O Xbox Adaptive Controller permitiu a persoas con discapacidade probar por primeira vez a experiencia de xogar a un videoxogo; ou a persoas que sufriron a discapacidade de forma sobrevinda, volver gozar da súa afección.

Tamén moitas persoas con discapacidade, sobre todo novas, que podían xogar de certa maneira a estes videoxogos, emocionáronse ao comprobar como o novo mando adaptado de Microsoft permitíalles ter unha experiencia moito máis completa da diversión que ofrecen as consolas.

No acto de presentación tamén puidemos coñecer o compromiso de empresas como a propia Microsoft ou EA pola accesibilidade, incorporando este valor ao núcleo do proceso de deseño e produción dos videoxogos.

Da mesma forma, escolas que ensinan aos mozos como deseñar e programar un videoxogo, como a Universidade Francisco de Vitoria ou o ESNE, subliñaron que a accesibilidade converteuse nun punto fundamental no temario que trasladan aos seus alumnos.

O Xbox Adaptive Controller é un mando deseñado por Microsoft con dous grandes botóns centrais, varios controis adicionais e ata 24 conectores para facer a experiencia de xogo totalmente personalizable.

O mando permite conectar case calquera dispositivo e asignarlle calquera tecla ou botón do controlador, de forma que se poida adaptar ás necesidades de cada xogador.

Como xa vos comentamos con anterioridade, o Xbox Adaptive Controller é un dispositivo que marca un antes e un despois na experiencia de videoxogos de millóns de persoas con discapacidade e que debe servir como acicate á industria para apostar dunha forma máis decidida pola accesibilidade universal dos seus produtos e servizos.

04/04/201911:04
Dos mujeres con discapacidad juegan a un videojuego utilizan el Xbox Adaptive Controller.

Microsoft presenta en España su mando adaptado para personas con discapacidad

En septiembre os contamos el lanzamiento comercial de un dispositivo revolucionario, el Xbox Adaptive Controller, un mando para la consola de videojuegos de Microsoft pensado para facilitar que las personas con discapacidad puedan disfrutar de esta tecnología.

Ahora, casi medio año después, la compañía ha realizado la presentación oficial de este mando en España. Una vez visto el acto de presentación, ese retraso se ve plenamente justificado.

El mando diseñado y desarrollado por Microsoft con el objetivo de que todas las personas puedan disfrutar de sus videojuegos no es un dispositivo cualquiera para la compañía y, por esa razón, su presentación no ha sido como la de otros productos.

En este caso, la presentación del Xbox Adaptive Controller ha estado marcada por los testimonios de empresas y organizaciones que han tenido la suerte de realizar y participar en proyectos en los que personas con discapacidad probaban este mando.

De ahí el mencionado retraso. En estos seis meses numerosas entidades han acercado el mando a las personas a las que va dirigido con el objetivo de conocer de primera mano cuál es la utilidad real del mismo. Y la respuesta ha sido muy positiva.

Según han contado representantes de empresas como EA, organizaciones como Fundación ONCE o Fundación Universia, y entidades educativas como la Universidad Francisco de Vitoria o ENSE, la experiencia con personas con discapacidad ha sido insuperable.

El Xbox Adaptive Controller ha permitido a personas con discapacidad probar por primera vez la experiencia de jugar a un videojuego; o a personas que han sufrido la discapacidad de forma sobrevenida, volver a disfrutar de su afición.

También muchas personas con discapacidad, sobre todo jóvenes, que podían jugar de cierta manera a estos videojuegos, se han emocionado al comprobar cómo el nuevo mando adaptado de Microsoft les permitía tener una experiencia mucho más completa de la diversión que ofrecen las consolas.

En el acto de presentación también hemos podido conocer el compromiso de empresas como la propia Microsoft o EA por la accesibilidad, incorporando este valor al núcleo del proceso de diseño y producción de los videojuegos.

De la misma forma, escuelas que enseñan a los jóvenes cómo diseñar y programar un videojuego, como la Universidad Francisco de Vitoria o el ESNE, han subrayado que la accesibilidad se ha convertido en un punto fundamental en el temario que trasladan a sus alumnos.

El Xbox Adaptive Controller es un mando diseñado por Microsoft con dos grandes botones centrales, varios controles adicionales y hasta 24 conectores para hacer la experiencia de juego totalmente personalizable.

El mando permite conectar casi cualquier dispositivo y asignarle cualquier tecla o botón del controlador, de forma que se pueda adaptar a las necesidades de cada jugador.

Como ya os comentamos con anterioridad, el Xbox Adaptive Controller es un dispositivo que marca un antes y un después en la experiencia de videojuegos de millones de personas con discapacidad y que debe servir como acicate a la industria para apostar de una forma más decidida por la accesibilidad universal de sus productos y servicios.

Blog Xente Dixital

A creación dunha páxina web para darlle un impulso ao teu negocio ou simplemente para compartir co mundo os teus intereses pode parecer, inicialmente, unha tarefa abrumadora e chea de incógnitas.

4 sinxelos pasos a seguir para crear a túa propia páxina web

Ven 24 Set

A creación dunha páxina web para darlle un impulso ao teu negocio ou simplemente para compartir co mundo os teus intereses pode parecer, inicialmente, unha tarefa abrumadora e chea de incógnitas. Porén, existen numerosas páxinas e provedores que ofrecen plataformas nas que poderás crear unha páxina...

LER MAIS

3 funcionalidades de Whatsapp que verán a luz proximamente

Mar 21 Set

A aplicación de mensaxería Whatsapp é unha das apps máis utilizadas á hora de comunicarnos: falar cos nosos amigos e familiares, organizar tarefas cos nosos compañeiros de traballo ou establecer citas médicas é moito máis fácil a través desta aplicación. Whatsapp é consciente do nivel de...

LER MAIS

Como utilizar os filtros de Instagram: consellos para o seu uso e como sacarlles proveito

Lun 21 Xuñ

Instragram é a rede social por excelencia: dende os máis mozos ata a xente adulta a utiliza para interactuar cos seus amigos e coñecidos, ver as publicacións dos influencers e famosos ou para facer crecer o seu negocio. O crecemento exponencial da rede nos últimos anos levou a que a app comezara a...

LER MAIS