main content

main content
12/12/201814:12
Luís Miguel Olivas.

Conecta Emprego, no foro "O País co teu futuro"

  • Os próximos 18 e 19 de decembro, preséntase Conecta Emprego e as claves da nova empregabilidade no foro de orientación profesional "O País co teu futuro", que celebrará a súa cuarta edición no Palacio de Congresos de Madrid.

 

O foro está especialmente dirixido a alumnos de segundo de bacharelato e de FP, quenes poderán coñecer as profesións do futuro da man dos profesionais. Trátase, en definitiva, dunha xornada que achega unha visión real das profesións e que ten como principais obxectivos: ampliar a perspectiva laboral, coñecer de primeira man as principais tendencias do mundo profesional, atopar resposta ás inquietudes dos asistentes, debater sobre as habilidades imprescindibles da nova empregabilidade e tomar contacto con contornas profesionais reais e potenciais para o seu futuro profesional.

Conecta Emprego:

 Martes 18 - 10:35h  As novas habilidades para unha nova empregabilidade. 
 Mércores 19 - 13:30h  Tutorial da plataforma Conecta Emprego

Alí, o director de empregabilidade da Fundación Telefónica, Luís Miguel Olivas, intervirá o martes 18, ás 10:35, e o mércores 19 ás 13:30, para falar sobre as habilidades para esta nova empregabilidade. Despois, comezará un tutorial cos asistentes ao foro para ensinarlles a navegar e interactuar na nova plataforma de Conecta Emprego. Plataforma que mapea en tempo real os 23 perfís dixitais máis demandados en España, orienta na procura de emprego por provincia, define as competencias necesarias para estes empregos e forma nas profesións dixitais aos que busquen traballo ou queiran reciclarse.

Fundación Telefónica, como pioneira no uso da Intelixencia artificial, mapeou a situación do emprego en España por territorios e presentará en "O País co teu futuro" a súa nova plataforma de Conecta Emprego, para que aqueles que se atopen na procura de emprego (ou que queiran cambiar) coñezan o programa; non só os mozos, senón persoas inquietas a partir de 18 anos en diante. Conecta Emprego, o programa de formación dixital da Fundación Telefónica, por e para as persoas, responde a unha nova empregabilidade que require, ademais de coñecementos dixitais, habilidades transversais e emprendedoras.

O Foro poderase seguir en redes co hashtag #ConectaEmpleo e #ConTuFuturo.

 

12/12/201814:12
Luis Miguel Olivas.

Conecta Empleo, en el foro ‘El País con tu futuro’

  • Los próximos 18 y 19 de diciembre, se presenta Conecta Empleo y las claves de la nueva empleabilidad en el foro de orientación profesional “El País con tu futuro”, que celebrará su cuarta edición en el Palacio de Congresos de Madrid.

 

El foro está especialmente dirigido a alumnos de segundo de bachillerato y de FP, quienes podrán conocer las profesiones del futuro de la mano de los profesionales. Se trata, en definitiva, de una jornada que aporta una visión real de las profesiones y que tiene como principales objetivos: ampliar la perspectiva laboral, conocer de primera mano las principales tendencias del mundo profesional, encontrar respuesta a las inquietudes de los asistentes, debatir sobre las habilidades imprescindibles de la nueva empleabilidad y tomar contacto con entornos profesionales reales y potenciales para su futuro profesional.

Conecta Empleo:

 Martes 18 – 10:35h  Las nuevas habilidades para una nueva empleabilidad. 
 Miércoles 19 – 13:30h  Tutorial de la plataforma Conecta Empleo

Allí, el director de Empleabilidad de Fundación Telefónica, Luis Miguel Olivas, intervendrá el martes 18, a las 10:35, y el miércoles 19 a las 13:30, para hablar sobre las habilidades para esta nueva empleabilidad. Después, comenzará un tutorial con los asistentes al foro para enseñarles a navegar e interactuar en la nueva plataforma de Conecta Empleo. Plataforma que mapea en tiempo real los 23 perfiles digitales más demandados en España, orienta en la búsqueda de empleo por provincia, define las competencias necesarias para estos empleos y forma en las profesiones digitales a los que busquen trabajo o quieran reciclarse.

Fundación Telefónica, como pionera en el uso de la Inteligencia Artificial, ha mapeado la situación del empleo en España por territorios y presentará en “El País con tu futuro” su nueva plataforma de Conecta Empleo, para que aquellos que se encuentren en la búsqueda de empleo (o que quieran cambiar) conozcan el programa; no solo los jóvenes, sino personas inquietas a partir de 18 años en adelante. Conecta Empleo, el programa de formación digital de Fundación Telefónica, por y para las personas, responde a una nueva empleabilidad que requiere, además de conocimientos digitales, habilidades transversales y emprendedoras.

El Foro se podrá seguir en redes con el hashtag #ConectaEmpleo y #ConTuFuturo.

 

05/12/201809:12
Mapcesible.

Mapcesible. Fai visible o accesible!

Terá ascensor o museo?, contarán con baño adaptado no restaurante?, haberá rampla de acceso á praia?? estas e outras moitas preguntas son as que se cuestionan miles de persoas cada día antes de saír de casa. Ante esta realidade nace Mapcesible, a App colaborativa de accesibilidade impulsada por Fundación Telefónica que conta co apoio de COCEMFE e o apoio técnico de ILUNION. Dispoñible para descarga gratuíta en:

  • A app colabrativa onde calquera persoa pode mapear a accesibilidade en España.

 

Baixo o lema Fai visible o accesible, Mapcesible nace co obxectivo de ser unha plataforma colaborativa onde calquera persoa, teña ou non mobilidade reducida, poida mapear a accesibilidade dos lugares que visita ou consultar as valoracións para planificar os seus desprazamentos diarios. Deste xeito é posible localizar a golpe de vista os puntos accesibles en España facilitando, grazas á tecnoloxía, o día a día das persoas con mobilidade reducida.

Esta plataforma colaborativa ofrece información de puntos accesibles incluíndo cinemas, teatros, restaurantes, aloxamentos, ou espazos públicos como praias, prazas de parking, ou polideportivos. Ademais dos lugares subidos polos propios usuarios da App, incorporáronse bases de datos de organismos oficiais como o Ministerio de Agricultura e Medio Ambiente e Concellos, utilizando diferentes tecnoloxías como big data, intelixencia artificial ou xeolocalización para o beneficio da sociedade.

Conscientes de que a accesibilidade é un problema de todos, Voluntarios Telefónica identificou un problema onde a tecnoloxía podía ter un papel clave. Foi a través de Willy e o Centro Lescer, onde se estaban realizando talleres de rehabilitación para persoas que perderan mobilidade por diversas enfermidades. Alí mostráronlles a semente da App e rapidamente uniron forzas para xuntos para crear algo grande, Mapcesible.

A partir de aí foron máis de 700 os voluntarios Telefónica os que quixeron sumarse ao reto e mapear, durante as súas vacacións e tempo libre, a accesibilidade de diferentes lugares do noso país.

Actualmente a plataforma conta con máis de 3.500 puntos accesibles incluíndo cinemas, teatros, restaurantes, aloxamentos, ou espazos públicos como praias, prazas de parking, ou polideportivos. Ademais dos lugares subidos polos propios usuarios da App, incorporáronse 14 datasets de organismos oficiais como o Ministerio de Agricultura e Medio Ambiente e Concellos, aproveitando o esforzo destas entidades por publicar esta información e poñéndoa aos usuarios na palma da súa man.

Outra das claves de Mapcesible é que está aberto a toda a sociedade, permitindo así que calquera persoa se converta en voluntario dixital e poida colaborar coa accesibilidade mapeando novos lugares, logrando sensibilizar á sociedade de que a accesibilidade é cousa de todos.

Os usuarios terán que rexistrarse co seu email e responder a unha serie de preguntas sinxelas que permitirán definir dunha maneira rápida como de accesible é un lugar, valorando así de maneira colaborativa a accesibilidade de calquera lugar de España.

Contouse co apoio técnico e a consultoría de ILUNION, Tecnoloxía e accesibilidade, para fixar as preguntas e os aspectos que han de valorar en cada tipo de establecemento.

Mapcesible xa está dispoñible en dispositivos móbiles para as dúas grandes plataformas máis estendidas (iOS e Android) e vía web desde calquera dispositivo.

Colabora mapeando a accesibilidade dos lugares que visites por toda España e axuda a miles de persoas con mobilidade reducida. Clic a clic, entre todos podemos facer a súa vida máis fácil.

 

"A accesibilidade é cousa de todos"

Mapcesible presentouse o mércores 14 de novembro no Espazo Fundación Telefónica. O evento foi conducido pola nosa embaixadora, Teresa Perales, quen destacou a importancia de aplicacións como esta porque "a accesibilidade é cousa de todos".

José María Sanz-Magallón, director da Fundación Telefónica, foi o encargado de dar a benvida a este evento: "Mapcesible é un proxecto que nos fai especial ilusión presentar. Reflicte a nosa filosofía: a tecnoloxía axuda a construír un mundo mellor". Despois, tivo lugar unha mesa redonda na que participaron Carolina García Delgado de Voluntarios Telefónica, Willy Ruiz do Centro Lescer e Anxo Queiruga, presidente da COCEMFE. A mensaxe clave de todos os relatores foi a necesidade de concienciar á sociedade sobre a importancia da accesibilidade.

05/12/201809:12
Mapcesible.

Mapcesible. ¡Haz visible lo accesible!

¿Tendrá ascensor el museo?, ¿contarán con baño adaptado en el restaurante?, ¿habrá rampa de acceso a la playa?… estas y otras muchas preguntas son las que se cuestionan miles de personas cada día antes de salir de casa. Ante esta realidad nace Mapcesible, la App colaborativa de accesibilidad impulsada por Fundación Telefónica que cuenta con el apoyo de COCEMFE y el apoyo técnico de ILUNION. Disponible para descarga gratuita en:

  • La app colabrativa donde cualquier persona puede mapear la accesibilidad en España.

 

Bajo el lema Haz visible lo accesible, Mapcesible nace con el objetivo de ser una plataforma colaborativa donde cualquier persona, tenga o no movilidad reducida, pueda mapear la accesibilidad de los lugares que visita o consultar las valoraciones para planificar sus desplazamientos diarios. De este modo es posible localizar a golpe de vista los puntos accesibles en España facilitando, gracias a la tecnología, el día a día de las personas con movilidad reducida.

Esta plataforma colaborativa ofrece información de puntos accesibles incluyendo cines, teatros, restaurantes, alojamientos, o espacios públicos como playas, plazas de parking, o polideportivos. Además de los lugares subidos por los propios usuarios de la App, se han incorporado bases de datos de organismos oficiales como el Ministerio de Agricultura y Medioambiente y Ayuntamientos, utilizando diferentes tecnologías como big data, inteligencia artificial o geolocalización para el beneficio de la sociedad.

Conscientes de que la accesibilidad es problema de todos, Voluntarios Telefónica identificó un problema donde la tecnología podía tener un papel clave. Fue a través de Willy y el Centro Lescer, donde se estaban realizando talleres de rehabilitación para personas que habían perdido movilidad por diversas enfermedades. Allí les mostraron la semilla de la App y rápidamente unieron fuerzas para juntos para crear algo grande, Mapcesible.

A partir de ahí fueron más de 700 los voluntarios Telefónica los que quisieron sumarse al reto y mapear, durante sus vacaciones y tiempo libre, la accesibilidad de diferentes lugares de nuestro país.

Actualmente la plataforma cuenta con más de 3.500 puntos accesibles incluyendo cines, teatros, restaurantes, alojamientos, o espacios públicos como playas, plazas de parking, o polideportivos. Además de los lugares subidos por los propios usuarios de la App, se han incorporado 14 datasets de organismos oficiales como el Ministerio de Agricultura y Medioambiente y Ayuntamientos, aprovechando el esfuerzo de estas entidades por publicar esta información y poniéndola a los usuarios en la palma de su mano.

Otra de las claves de Mapcesible es que está abierto a toda la sociedad, permitiendo así que cualquier persona se convierta en voluntario digital y pueda colaborar con la accesibilidad mapeando nuevos lugares, logrando sensibilizar a la sociedad de que la accesibilidad es cosa de todos.

Los usuarios tendrán que registrarse con su email y responder a una serie de preguntas sencillas que permitirán definir de una manera rápida​ ​cómo​ ​de accesible​ ​es​ ​un​ ​lugar, valorando así de manera colaborativa la accesibilidad de cualquier lugar de España. Se ha contado con el apoyo técnico y la consultoría de ILUNION, Tecnología y accesibilidad, para fijar las preguntas y los aspectos que han de valorar en cada tipo de establecimiento.

Mapcesible ya está disponible en dispositivos móviles para las dos grandes plataformas más extendidas (iOS y Android) y vía web desde cualquier dispositivo.

Colabora mapeando la accesibilidad de los lugares que visites por toda España y ayuda a miles de personas con movilidad reducida. Clic a clic, entre todos podemos hacer su vida más fácil.

 

“La accesibilidad es cosa de todos”

Mapcesible se ha presentado el miércoles 14 de noviembre en Espacio Fundación Telefónica. El evento ha sido conducido por nuestra embajadora, Teresa Perales, quien ha destacado la importancia de aplicaciones como esta porque “la accesibilidad es cosa de todos.

José María Sanz-Magallón, director de Fundación Telefónica, ha sido el encargado de dar la bienvenida a este evento: “Mapcesible es un proyecto que nos hace especial ilusión presentar. Refleja nuestra filosofía: la tecnología ayuda a construir un mundo mejor”. Después, ha tenido lugar una mesa redonda en la que han participado Carolina García Delgado de Voluntarios Telefónica, Willy Ruiz de Centro Lescer y Anxo Queiruga, presidente COCEMFE. El mensaje clave de todos los ponentes ha sido la necesidad de concienciar a la sociedad sobre la importancia de la accesibilidad.

29/11/201809:11
Entrega de premios da Asociación Española de Fundacións.

Fundación Telefónica, premio AEF á "Transformación dixital"

A Asociación Española de Fundacións (AEF) entregou á Fundación Telefónica o Premio AEF "Á transformación dixital" no transcurso do II Foro DEMOS, o foro das fundacións e sociedade civil que reuniu en MediaLab-Prado e Caixa Forum Madrid a máis de 800 persoas en busca de solucións que melloren o noso mundo. Un punto de encontro para inspirar, compartir e promover novos enfoques e proxectos que respondan ás necesidades actuais da sociedade.

  • A AEF premiou a Fundación Telefónica por "o seu decidido impulso para facer das transformacións tecnolóxicas un instrumento ao servizo da sociedade dixital, que responda as esixencias da igualdade de oportunidades e á difusión do coñecemento para todos e ao servizo de todos".

 

Os premios foron entregados polos actores de Campións, película candidata aos Óscar 2019; Antonio Garrigues, presidente da Fundación Garrigues; Rafael Matesanz, fundador da Organización Nacional de Transplantes; Araceli Pereda, presidenta da Asociación Hispania Nostra; e a nadadora paralímpica Teresa PeralesLucila Ballarino, responsable Global Transformación Dixital da Fundación Telefónica, subiu a recoller o galardón.

O xurado formárono Antonio Garrigues, presidente da Fundación Garrigues, Avogados e Asesores Tributarios; Ana María Llopis, fundadora e conselleira delegada de Global ideas4all SL.; Rafael Matesanz, fundador da Organización Nacional de Transplantes e Premio Príncipe de Asturias; Teresa Perales, nadadora paralímpica; Araceli Pereda, presidenta da Asociación Hispania Nostra; Bieito Rubido, director do diario ABC; e Eva Saiz, subdirectora do diario El País.

A xornada inaugural de DEMOS contou con Javier Nadal, presidente da AEF; Rosalía Arteaga, expresidenta de Ecuador; Michael Hastings, membro da Cámara dos Lores e xefe global de Cidadanía de KPMG Internacional; e Federico Buyolo, director xeneral Alto Comisionado Axenda 2030 en España. Máis de 80 expertos en sectores como o tecnolóxico, educativo, científico, deportivo ou filantrópico explicaron como superar os retos actuais e activar aos cidadáns. Todos eles puxeron de manifesto o papel protagonista da sociedade civil como motor de cambio e o optimismo como mellor saída: só os optimistas son capaces de afrontar os retos futuros e aproveitar as oportunidades para crear un mundo mellor.

 

A tecnoloxía como motor social

A Fundación Telefónica puxo en marcha en 2017 a estratexia global de Transformación Dixital co obxectivo de combinar intelixentemente a tecnoloxía dispoñible coa súa experiencia en acción social. Deste xeito, é posible conseguir un maior impacto social nos proxectos, ademais dunha maior eficiencia operativa e un incremento do beneficio e a capacidade de acción. Esta área estratéxica transversal envolve a toda a institución cun dobre alcance: un interno, en canto á transformación dos perfís, os procesos, as ferramentas de traballo que se utilizan, os sistemas e o ADN como organización; e, doutra banda, mirando cara fóra, a través dos proxectos que achega á sociedade. Á súa vez, está estratexia está a aplicarse a todos os proxectos nas catro liñas de intervención onde actúa a Fundación Telefónica: educativos, de emprgeabilidade, de voluntariado corporativo e de arte e cultura dixital.

Grazas á Transformación Dixital, a Fundación Telefónica está a evolucionar como organización cara a unha organización áxil, que realiza proxectos innovadores con persoas innovadoras, onde a tecnoloxía mellora a capacidade de achegar valor social, que toma decisións baseadas en datos e que aproveita as ferramentas tecnolóxicas para maximizar a eficiencia de procesos. O seu plan estratéxico baséase en tres alicerces principais: unha unidade de tecnoloxía e sistemas; unha unidade de innovación e dixitalización; e unha última de big data e analítica avanzada aplicada a todos os programas. Con estes tres alicerces e un forte compoñente de dixitalización, tanto de proxectos como de procesos e as persoas, conseguiuse este triplo impacto de máis eficiencia, máis impacto social e mellor posicionamento.

29/11/201809:11
Entrega de premios de la Asociación Española de Fundaciones.

Fundación Telefónica, premio AEF a la ‘Transformación digital’

La Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha entregado a Fundación Telefónica el Premio AEF ‘A la transformación digital’ en el transcurso del II Foro DEMOS, el foro de las fundaciones y sociedad civil que ha reunido en MediaLab-Prado y Caixa Forum Madrid a más de 800 personas en busca de soluciones que mejoren nuestro mundo. Un punto de encuentro para inspirar, compartir y promover nuevos enfoques y proyectos que respondan a las necesidades actuales de la sociedad.

  • La AEF ha premiado a Fundación Telefónica por “su decidido impulso para hacer de las transformaciones tecnológicas un instrumento al servicio de la sociedad digital, que responda a las exigencias de la igualdad de oportunidades y a la difusión del conocimiento para todos y al servicio de todos”.

 

Los premios fueron entregados por los actores de Campeones, película candidata a los Óscar 2019; Antonio Garrigues, presidente de Fundación Garrigues; Rafael Matesanz, fundador de la Organización Nacional de Trasplantes; Araceli Pereda, presidenta de la Asociación Hispania Nostra; y la nadadora paralímpica Teresa PeralesLucila Ballarino, responsable Global Transformación Digital de Fundación Telefónica, subió a recoger el galardón.

El jurado lo han formado Antonio Garrigues, presidente de la Fundación Garrigues, Abogados y Asesores Tributarios; Ana María Llopis, fundadora y consejera delegada de Global ideas4all SL.; Rafael Matesanz, fundador de la Organización Nacional de Trasplantes y Premio Príncipe de Asturias; Teresa Perales, nadadora paralímpica; Araceli Pereda, presidenta de la Asociación Hispania Nostra; Bieito Rubido, director del diario ABC; y Eva Saiz, subdirectora del diario El País.

La jornada inaugural de DEMOS ha contado con Javier Nadal, presidente de la AEF; Rosalía Arteaga, expresidenta de Ecuador; Michael Hastings, miembro de la Cámara de los Lores y jefe global de Ciudadanía de KPMG Internacional; y Federico Buyolo, director general Alto Comisionado Agenda 2030 en España. Más de 80 expertos en sectores como el tecnológico, educativo, científico, deportivo o filantrópico han explicado cómo superar los retos actuales y activar a los ciudadanos. Todos ellos han puesto de manifiesto el papel protagonista de la sociedad civil como motor de cambio y el optimismo como mejor salida: solo los optimistas son capaces de afrontar los retos futuros y aprovechar las oportunidades para crear un mundo mejor.

 

La tecnología como motor social

Fundación Telefónica puso en marcha en 2017 la estrategia global de Transformación Digital con el objetivo de combinar inteligentemente la tecnología disponible con su experiencia en acción social. De este modo, es posible conseguir un mayor impacto social en los proyectos, además de una mayor eficiencia operativa y un incremento del beneficio y la capacidad de acción. Esta área estratégica transversal envuelve a toda la institución con un doble alcance: uno interno, en cuanto a transformación de los perfiles, los procesos, las herramientas de trabajo que se utilizan, los sistemas y el ADN como organización; y, por otro lado, mirando hacia fuera, a través de los proyectos que aporta a la sociedad. A su vez, está estrategia se está aplicando a todos los proyectos en las cuatro líneas de intervención donde actúa Fundación Telefónica: educativos, de empleabilidad, de voluntariado corporativo y de arte y cultura digital.

Gracias a la Transformación Digital, Fundación Telefónica está evolucionando como organización hacia una organización ágil, que realiza proyectos innovadores con personas innovadoras, donde la tecnología mejora la capacidad de aportar valor social, que toma decisiones basadas en datos y que aprovecha las herramientas tecnológicas para maximizar la eficiencia de procesos. Su plan estratégico se basa en tres pilares principales: una unidad de tecnología y sistemas; una unidad de innovación y digitalización; y una última de big data y analítica avanzada aplicada a todos los programas. Con estos tres pilares y un fuerte componente de digitalización, tanto de proyectos como de procesos y las personas, se ha conseguido este triple impacto de más eficiencia, más impacto social y mejor posicionamiento.

27/11/201809:11
Presentación do mapa de emprego.

Conecta Emprego aposta pola intelixencia artificial para impulsar a formación dixital en España

Sabes cales son os perfís dixitais máis demandados na actualidade en España? En que provincia podes orientar a túa procura de emprego segundo a túa formación? Que habilidades necesitas para as novas profesións? Fundación Telefónica presentou, o luns 26 de novembro, o Mapa da Empregabilidade, unha ferramenta dentro do programa "Conecta Emprego" que orienta ao usuario sobre as mellores opcións de formación dixital en función das súas habilidades e competencias.

  • A Fundación Telefónica creou o Mapa da Empregabilidade, unha ferramenta que mostra a radiografía da empregabilidade dixital en España en tempo real.

 

A plataforma, baseada en intelixencia artificial, mapea os 23 perfís dixitais máis demandados en España, orienta na procura de emprego dixital por provincia, asesora a aqueles que queiran formarse nestas novas profesións e forma, a través de cursos presenciais e online, nas competencias dixitais requiridas para dedicarse a estas profesións do presente, moitas delas aínda por definir.

Actualmente, o 80% dos mozos que está a estudar atopará traballo en algo que non existe. Nos dous últimos anos tan só o 15 % das empresas contratou a profesionais dixitais para levar a cabo unha adecuada transformación, cifra que ascende ao 41 % nas empresas de cincuenta ou máis empregados. Doutra banda, o 47% das grandes empresas aumentará a contratación destes perfís nos próximos dous anos, segundo datos dunha enquisa realizada por InfoJobs. Por este motivo, a Fundación Telefónica, na súa aposta estratéxica por impulsar e fomentar a formación dixital, lanza unha web baseada en IA con datos obtidos maioritariamente de InfoJobs, que ofrece unha radiografía da empregabilidade dixital en España en tempo real: mapadelempleo.fundaciontelefonica.com.

Cada vez hai máis empresas do sector tecnolóxico que demandan profesionais en empregos emerxentes, aqueles que apenas existían a comezos da década. Son empregos vinculados á innovación, a tecnoloxía ou a transformación dixital que adoitan ter un baixo nivel de competencia. Entre eles, segundo datos do Informe Anual de InfoJobs 2017, destaca o de analista de datos, un emprego do cal en 2008 apenas había 200 ofertas e do que en 2017 houbo case 1.500 vacantes. Entre estes postos destacan tamén Data Scientist e outros en auxe, como especialista en robótica, ciberseguridade, Agile/Scrum ou User Experience.

 

Como che axuda a nova ferramenta de #ConectaEmpleo?

  • Detecta, en tempo real, os vinte e tres perfís dixitais con maior demanda de emprego en España e mostra un vídeo sobre cada un deles para coñecer o seu uso e as súas aplicacións na sociedade. Entre os máis demandados, atópanse Desenvolvedor Java (máis de 5.000), Backend, Frontend, FullStack e Bases de Datos.
  • Ofrece un mapa interactivo de España que mostra ao usuario os perfís dixitais máis demandados por provincia. Neste momento, Madrid é a provincia con máis oferta laboral nestes perfís con 20.045 postos, o primeiro dos cales é desenvolvedor Java con 4.718. Séguelle Barcelona con 8.391 vacantes dixitais "a maioría de desenvolvedor Back End" e Valencia con 1.286 e Sevilla con 1.222 de desenvolvedor Java.
  • Infografía interactiva con dobre uso: por unha banda, saber que coñecementos se demandan en cada perfil dixital e, por outro, coñecer a que especialidades profesionais se pode acceder con cada unha destas habilidades. Por exemplo, para ser desenvolvedor BackEnd indícache que php, java, agile, jquery ou css son algúns dos coñecementos que se deberían ter ou adquirir para formarse nesta profesión.
  • Orientador Profesional Virtual: acompaña ao usuario no desenvolvemento profesional, grazas ás súas recomendacións personalizadas de formación en competencias para que este elixa e se converta nun dos profesionais dixitais do momento. O Orientador da Fundación Telefónica solicita información de ofertas de emprego; detecta cales son as máis repetidas e, por tanto, as máis demandadas; identifica cales son os coñecementos técnicos máis comúns nas ofertas sobre cada unha desas profesións, e indica que cursos -máis de 30.000-, tanto gratuítos como de pago, son necesarios para formarse nestes coñecementos. Así, o Orientador, grazas á Intelixencia Artificial, vai aprendendo da interacción cos usuarios, dos cales solicita información para ir mellorando as súas respostas e ofrecer a formación adecuada ás necesidades de cada un. O Orientador atópase na actualidade en fase de desenvolvemento e a súa eficacia irá aumentando coa participación de cada usuario.
  • Esta plataforma complétase coa oferta de cursos presenciais e online gratuítos de Conecta Emprego: ciberseguridade, analítica web, deseño de videoxogos, business intelligence ou growth hacking, entre outros. Desde fai cinco anos, a Fundación Telefónica pon ás persoas no foco da transformación dixital e xa son 1.160.000 as persoas que participaron en Europa e América Latina nos cursos de formación presenciais e MOOC gratuítos enfocados aos perfís tecnolóxicos do futuro.

 

Acordo de colaboración con InfoJobs

Esta plataforma é o resultado dun traballo de 9 meses que non sería posible sen a colaboración de terceiros e de InfoJobs, como colaborador principal que nos permitiu acceder aos seus datos e incorporalos na nosa plataforma para poder crear o mapa da empregabilidade dixital en España. Desde a súa creación en 1998, InfoJobs revolucionou a procura de emprego e talento, ofrecendo un servizo único, eficaz e transparente para a xestión dixital dos procesos de selección, que, nos seus 20 anos de traxectoria, permitiu pechar máis de 10 millóns de contratos no noso país. En 20 anos máis de 550.000 empresas publicaron en InfoJobs preto de 28 millóns de vacantes. Actualmente, 7 de cada 10 ofertas publicadas en internet están en InfoJobs, e o 76% dos profesionais que buscou unha nova oportunidade laboral en 2017 utilizou InfoJobs.

27/11/201808:11
Presentación del mapa de empleo.

Conecta Empleo apuesta por la inteligencia artificial para impulsar la formación digital en España

¿Sabes cuáles son los perfiles digitales más demandados en la actualidad en España? ¿En qué provincia puedes orientar tu búsqueda de empleo según tu formación? ¿Qué habilidades necesitas para las nuevas profesiones? Fundación Telefónica ha presentado, el lunes 26 de noviembre, el Mapa de la Empleabilidad, una herramienta dentro del programa ‘Conecta Empleo’ que orienta al usuario sobre las mejores opciones de formación digital en función de sus habilidades y competencias.

  • Fundación Telefónica ha creado el Mapa de la Empleabilidad, una herramienta que muestra la radiografía de la empleabilidad digital en España en tiempo real.

 

La plataforma, basada en inteligencia artificial, mapea los 23 perfiles digitales más demandados en España, orienta en la búsqueda de empleo digital por provincia, asesora a aquellos que quieran formarse en estas nuevas profesiones y forma, a través de cursos presenciales y online, en las competencias digitales requeridas para dedicarse a estas profesiones del presente, muchas de ellas aún por definir.

Actualmente, el 80% de los jóvenes que está estudiando encontrará trabajo en algo que no existe. En los dos últimos años tan solo el 15 % de las empresas ha contratado a profesionales digitales para llevar a cabo una adecuada transformación, cifra que asciende al 41 % en las empresas de cincuenta o más empleados. Por otro lado, el 47% de las grandes empresas aumentará la contratación de estos perfiles en los próximos dos años, según datos de una encuesta realizada por InfoJobs. Por este motivo, Fundación Telefónica, en su apuesta estratégica por impulsar y fomentar la formación digital, lanza una web basada en IA con datos obtenidos mayoritariamente de InfoJobs, que ofrece una radiografía de la empleabilidad digital en España en tiempo real: mapadelempleo.fundaciontelefonica.com.

Cada vez hay más empresas del sector tecnológico que demandan profesionales en empleos emergentes, aquellos que apenas existían a comienzos de la década. Son empleos vinculados a la innovación, la tecnología o la transformación digital que suelen tener un bajo nivel de competencia. Entre ellos, según datos del Informe Anual de InfoJobs 2017, destaca el de analista de datos, un empleo del cual en 2008 apenas había 200 ofertas y del que en 2017 hubo casi 1.500 vacantes. Entre estos puestos destacan también Data Scientist y otros en auge, como especialista en robótica, ciberseguridad, Agile/Scrum o User Experience.

 

¿Cómo te ayuda la nueva herramienta de #ConectaEmpleo?

  • Detecta, en tiempo real, los veintitrés perfiles digitales con mayor demanda de empleo en España y muestra un vídeo sobre cada uno de ellos para conocer su uso y sus aplicaciones en la sociedad. Entre los más demandados, se encuentran Desarrollador Java (más de 5.000), Backend, Frontend, FullStack y Bases de Datos.
  • Ofrece un mapa interactivo de España que muestra al usuario los perfiles digitales más demandados por provincia. En este momento, Madrid es la provincia con más oferta laboral en estos perfiles con 20.045 puestos, el primero de los cuales es desarrollador Java con 4.718. Le sigue Barcelona con 8.391 vacantes digitales –la mayoría de Desarrollador Back End– y Valencia con 1.286 y Sevilla con 1.222 de Desarrollador Java.
  • Infografía interactiva con doble uso: por un lado, saber qué conocimientos se demandan en cada perfil digital y, por otro, conocer a qué especialidades profesionales se puede acceder con cada una de estas habilidades. Por ejemplo, para ser desarrollador BackEnd te indica que php, java, agile, jquery o css son algunos de los conocimientos que se deberían tener o adquirir para formarse en esta profesión.
  • Orientador Profesional Virtual: acompaña al usuario en el desarrollo profesional, gracias a sus recomendaciones personalizadas de formación en competencias para que este elija y se convierta en uno de los profesionales digitales del momento. El Orientador de Fundación Telefónica recaba información de ofertas de empleo; detecta cuáles son las más repetidas y, por tanto, las más demandadas; identifica cuáles son los conocimientos técnicos más comunes en las ofertas sobre cada una de esas profesiones, e indica qué cursos -más de 30.000-, tanto gratuitos como de pago, son necesarios para formar en estos conocimientos. Así, el Orientador, gracias a la Inteligencia Artificial, va aprendiendo de la interacción con los usuarios, de los cuales recaba información para ir mejorando sus respuestas y ofrecer la formación adecuada a las necesidades de cada uno. El Orientador se encuentra en la actualidad en fase de desarrollo y su eficacia irá aumentando con la participación de cada usuario.
  • Esta plataforma se completa con la oferta de cursos presenciales y online gratuitos de Conecta Empleo: ciberseguridad, analítica web, diseño de videojuegos, business intelligence o growth hacking, entre otros. Desde hace cinco años, Fundación Telefónica pone a las personas en el foco de la transformación digital y ya son 1.160.000 las personas que han participado en Europa y América Latina en los cursos de formación presenciales y MOOC gratuitos enfocados a los perfiles tecnológicos del futuro.

 

Acuerdo de colaboración con InfoJobs

Esta plataforma es el resultado de un trabajo de 9 meses que no habría sido posible sin la colaboración de terceros y de InfoJobs, como colaborador principal que nos ha permitido acceder a sus datos e incorporarlos en nuestra plataforma para poder crear el mapa de la empleabilidad digital en España. Desde su creación en 1998, InfoJobs revolucionó la búsqueda de empleo y talento, ofreciendo un servicio único, eficaz y transparente para la gestión digital de los procesos de selección, que, en sus 20 años de trayectoria, ha permitido cerrar más de 10 millones de contratos en nuestro país. En 20 años más de 550.000 empresas han publicado en InfoJobs cerca de 28 millones de vacantes. Actualmente, 7 de cada 10 ofertas publicadas en internet están en InfoJobs, y el 76% de los profesionales que buscó una nueva oportunidad laboral en 2017 utilizó InfoJobs.

23/11/201812:11
Cartel da iniciativa.

No Día Mundial dos Nenos, #DonaEducación

É posible facilitar a millóns de nenos unha educación de calidade e un futuro mellor? Con este obxectivo naceu #DonaEducación, a campaña de MicroDonativos lanzada por ProFuturo, un programa de Fundación Telefónica e Fundación Bancaria la Caixa. Cremos que, con moi pouco, podemos mellorar a calidade da educación para nenos como Nancy, Kim, Aya e Jonathan, catro dos rostros visibles deste programa.

  • ProFuturo envorca os seus esforzos en proporcionar unha educación dixital de calidade para facilitar a igualdade de oportunidades aos nenos e nenas das zonas máis vulnerables do mundo
  • O acceso a unha ensenñanza de calidade segue sendo un obxectivo pendente para case 400 millóns de nenos e nenas en todo o mundo, segundo a UNESCO.

 

Cremos que a educación é unha das mellores ferramentas para romper o círculo da pobreza e dar oportunidades de vida, e para lograr esa realidade naceu hai máis de dous anos ProFuturo, unha iniciativa da Fundación Telefónica e a Fundación Bancaria la Caixa, que traballa para estender unha educación de calidade a través das novas tecnoloxías a nenos de contornas vulnerables de América Latina, África subsahariana e Asia.

Desde a súa creación, ProFuturo traballa para reducir a fenda dixital e educativa, e crear oportunidades. O seu obxectivo é transformar a contorna da escola dando ferramentas de formación e de xestión de clase ao docente que lle permitan personalizar a aprendizaxe dos nenos.

 

Con moi pouco, podemos facer moito

A través da mensaxe principal da Campaña de MicroDonacións queremos destacar os grandes logros que podemos conseguir a través de pequenas doazóns. Axudar a nenos como Nancy Charles Mtui, en Tanzania, que quere ser médico, ou a Joao, en Angola, que soñan con converterse en mestre, pode parecer unha utopía, pero é algo alcanzable.

Nancy, Kim, Aya e Jonathan, protagonistas da nosa campaña, son estudantes reais de escolas de Tanzania, Filipinas, Líbano e Nicaragua. Eles e millóns de nenos máis en África subsahariana, Asia e Latinoamérica están a recibir unha educación dixital de calidade grazas a iniciativas como a de ProFuturo.

Que entendemos por educación dixital de calidade? Para nós, trátase dunha  proposta educativa baseada na formación de docentes como peza clave para que estes desenvolvan as súas competencias e sexan capaces de proporcionar a mellor educación aos nenos en cada aula. Formamos aos docentes no uso de ferramentas dixitais e fomentamos o traballo colaborativo; promovemos experiencias de aprendizaxe dixitais personalizadas para cada alumno e levamos unha avaliación continua e ferramentas de monitoraxe e learning analytics para a medición do impacto.

Os contidos inclúen as principais materias curriculares da educación primaria para nenos entre 5 e 12 anos. O sistema inclúe 1.800 horas de formación en 138 unidades didácticas, para español, inglés, portugués e francés; ademais, ProFuturo está a traballar en desenvolver contido específico para adecuarse a posibles necesidades especiais ou dificultades na aprendizaxe.

 

A nosa aposta: #DonaEducación

Canto custa dar esa educación de calidade? Cando dicimos que con moi pouco podemos facer moito, sabemos de que falamos. Con tan só 3 euros, podemos mellorar a educación de Nancy a través da tecnoloxía durante un mes; 9 euros é o que custa un trimestre para Kim, e un curso supón un custo de 27 euros.

O noso proxecto de microdonativos é tan ambicioso como os soños destes nenos: queremos seguir traballando por eles, queremos que sigan soñando grazas á educación.

23/11/201812:11
Cartel de la iniciativa.

En el Día Mundial de los Niños, #DonaEducación

¿Es posible facilitar a millones de niños una educación de calidad y un futuro mejor? Con este objetivo ha nacido #DonaEducación, la campaña de MicroDonativos lanzada por ProFuturo, un programa de Fundación Telefónica y Fundación Bancaria “la Caixa”. Creemos que, con muy poco, podemos mejorar la calidad de la educación para niños como Nancy, Kim, Aya y Jonathan, cuatro de los rostros visibles de este programa.

  • ProFuturo vuelca sus esfuerzos en proporcionar una educación digital de calidad para facilitar la igualdad de oportunidades a los niños y niñas de las zonas más vulnerables del mundo
  • El acceso a una enseñanza de calidad sigue siendo un objetivo pendiente para casi 400 millones de niños y niñas en todo el mundo, según la UNESCO.

 

 

Creemos que la educación es una de las mejores herramientas para romper el círculo de la pobreza y dar oportunidades de vida, y para lograr esa realidad nació hace más de dos años ProFuturo, una iniciativa de Fundación Telefónica y Fundación Bancaria “la Caixa”, que trabaja para extender una educación de calidad a través de las nuevas tecnologías a niños de entornos vulnerables de América Latina, África subsahariana y Asia.

Desde su creación, ProFuturo trabaja para reducir la brecha digital y educativa, y crear oportunidades. Su objetivo es transformar el entorno de la escuela dando herramientas de formación y de gestión de clase al docente que le permitan personalizar el aprendizaje de los niños.

 

Con muy poco, podemos hacer mucho

A través del mensaje principal de la Campaña de MicroDonaciones queremos destacar los grandes logros que podemos conseguir a través de pequeñas donaciones. Ayudar a niños como Nancy Charles Mtui, en Tanzania, que quiere ser médico, o a Joao, en Angola, que sueña con convertirse en maestro, puede parecer una utopía, pero es algo alcanzable.

Nancy, Kim, Aya y Jonathan, protagonistas de nuestra campaña, son estudiantes reales de escuelas de Tanzania, Filipinas, Líbano y Nicaragua. Ellos y millones de niños más en África subsahariana, Asia y Latinoamérica están recibiendo una educación digital de calidad gracias a iniciativas como la de ProFuturo.

¿Qué entendemos por educación digital de calidad? Para nosotros, se trata de  una propuesta educativa basada en la formación de docentes como pieza clave para que estos desarrollen sus competencias y sean capaces de proporcionar la mejor educación a los niños en cada aula. Formamos a los docentes en el uso de herramientas digitales y fomentamos el trabajo colaborativo; promovemos experiencias de aprendizaje digitales personalizadas para cada alumno y llevamos una evaluación continua y herramientas de monitorización y learning analytics para la medición del impacto.

Los contenidos incluyen las principales materias curriculares de la educación primaria para niños entre 5 y 12 años. El sistema incluye 1.800 horas de formación en 138 unidades didácticas, para español, inglés, portugués y francés;además, ProFuturo está trabajando en desarrollar contenido específico para adecuarse a posibles necesidades especiales o dificultades en el aprendizaje.

 

Nuestra apuesta: #DonaEducación

¿Cuánto cuesta dar esa educación de calidad? Cuando decimos que con muy poco podemos hacer mucho, sabemos de qué hablamos. Con tan sólo 3 euros, podemos mejorar la educación de Nancy a través de la tecnología durante un mes; 9 euros es lo que cuesta un trimestre para Kim, y un curso supone un coste de 27 euros.

Nuestro proyecto de microdonativos es tan ambicioso como los sueños de estos niños: queremos seguir trabajando por ellos, queremos que sigan soñando gracias a la educación.

Blog Xente Dixital

A creación dunha páxina web para darlle un impulso ao teu negocio ou simplemente para compartir co mundo os teus intereses pode parecer, inicialmente, unha tarefa abrumadora e chea de incógnitas.

4 sinxelos pasos a seguir para crear a túa propia páxina web

Ven 24 Set

A creación dunha páxina web para darlle un impulso ao teu negocio ou simplemente para compartir co mundo os teus intereses pode parecer, inicialmente, unha tarefa abrumadora e chea de incógnitas. Porén, existen numerosas páxinas e provedores que ofrecen plataformas nas que poderás crear unha páxina...

LER MAIS

3 funcionalidades de Whatsapp que verán a luz proximamente

Mar 21 Set

A aplicación de mensaxería Whatsapp é unha das apps máis utilizadas á hora de comunicarnos: falar cos nosos amigos e familiares, organizar tarefas cos nosos compañeiros de traballo ou establecer citas médicas é moito máis fácil a través desta aplicación. Whatsapp é consciente do nivel de...

LER MAIS

Como utilizar os filtros de Instagram: consellos para o seu uso e como sacarlles proveito

Lun 21 Xuñ

Instragram é a rede social por excelencia: dende os máis mozos ata a xente adulta a utiliza para interactuar cos seus amigos e coñecidos, ver as publicacións dos influencers e famosos ou para facer crecer o seu negocio. O crecemento exponencial da rede nos últimos anos levou a que a app comezara a...

LER MAIS