La Xunta de Galicia recibió 37 solicitudes de voto accesible en Braille para personas con discapacidad visual que quieren participar en las elecciones al Parlamento de Galicia del próximo 25 de septiembre.
El procedimiento de voto accesible está previsto para personas con discapacidad visual que conozcan el sistema de lecto-escritura Braille y que hayan reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33 por ciento o sean afiliados a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE).
La utilización de este procedimiento es voluntaria, por lo que aquellas personas que lo deseen podrán seguir siendo asistidas por una persona de su confianza, tal y como prevé la Ley orgánica del régimen electoral general.
Una vez finalizado el plazo de solicitud de este tipo de voto, el 29 de agosto, el Gobierno gallego ha recibido 27 solicitudes remitidas por la ONCE y 10 a través del Teléfono del Elector. Por provincias, la que recibió más solicitudes fue A Coruña, con 17; seguida de Pontevedra, con 15; y Lugo y Ourense, con 3 y 2; respectivamente.
La Xunta comunicará por escrito a los solicitantes que el próximo 25 de septiembre tendrán la caja de voto accesible disponible en su mesa electoral, y se pondrá en contacto con los ayuntamientos en los que se encontrarán as dichas mesas por sí es necesario realizar alguna adaptación de accesibilidad en el local electoral.
Procedimiento
El procedimiento de voto accesible para las personas con discapacidad visual consiste en la utilización de papeletas normalizadas, junto con una documentación específica en sistema *Braille que se encontrará bajo la custodia del presidente de la mesa electoral en la que le corresponde ejercer el derecho de voto.
Las personas que soliciten esta modalidad de voto encontrarán en las mesas electorales la siguiente documentación: instrucciones explicativas sobre la utilización de la documentación, impresos en sistema *Braille; sobre de votación normalizado; y sobre por cada una de las candidaturas con la indicación de esta en tinta y en sistema Braille. Dentro de los sobres, el electorado encontrará la papeleta de votación normalizada correspondiente a la candidatura indicada en el exterior.
El día de la votación, el/la presidente/a de la mesa o, en su caso, alguno de los vocales, hará entrega de la documentación que integra el procedimiento de voto accesible e indicará el espacio del colegio electoral habilitado para su manipulación.
Una vez identificada la opción de voto e introducida la papeleta en el sobre de votación, el/la elector/a se dirigirá de nuevo a la mesa electoral y hará entrega de su voto al/a la presidente/a para su introducción en la urna electoral.
Para obtener más información sobre el voto accesible, además del teléfono gratuito de información al elector (900 82 09 16), se puede consultar la página web de las Elecciones gallegas dentro del apartado “Métodos de votación”.