Este 12 de junio se entregaron en el Centro Comercial Las Termas de Lugo la segunda edición de los premios del Proyecto Wonderful, destinados a reconocer el espíritu innovador de las empresas locales y convocados por dicho centro comercial y el Ayuntamiento de Lugo. Los galardones fueron a parar a los proyectos Data Monitoring en la categoría de Smart Cities y a oSIGris en la categoría de Ideas Innovadoras. En la cita participaron el gerente de Las Termas, Esteban Patiño y la concejal de Economía de Lugo, Ana Prieto.
Wonderful se desarrolló simultáneamente en las provincias de Madrid, Toledo, Albacete, Alicante, Barcelona, León, Lugo, Pontevedra, Vizcaya y Valencia. Contaba con dos categorías en las que participaron 16 proyectos innovadores de la provincia de Lugo. Como dijimos, el ganador de la modalidad de Ciudades Inteligentes fue la empresa Data Monitoring (CCDatos), con su innovación DataWater, que permite realizar una gestión más eficaz del agua controlando desde un dispositivo móvil todo el proceso (nivel de líquido, nivel de cloro, estado de las bombas, corriente eléctrica, etc) con dispositivos de bajo coste y de bajo consumo, alimentados por placas solares.
Respecto a oSIGris, es una empresa innovadora de agricultura de precisión que, mediante sistemas de información geográfica (SIG), ofrece un control y gestión agrícola innovadores. En detalle, la tecnología de oSIGris es capaz de mapear terrenos y explotaciones con gran precisión, abriendo la puerta a la gestión de los datos por cepas (en vez de por parcelas). Además de este mapeado inicial, oSIGris suministra de diferentes mapas de calor para plasmar de una manera mucho más visual la información obtenida, así como las herramientas de gestión.
En virtud del impulso que les va a ofrecer Wonderful, ambos proyectos consiguen un conjunto de premios enfocados a apoyarlos con acceso a la financiación o inversión privada gracias al programa BStartup de Banco Sabadell o al vehículo de inversión en nuevas firmas innovadoras de Indra. También tendrán acceso al Global Entrepreneur Program de IBM valorado en 12.000 dólares, y al Wonderful LAB, que ofrecen diversas soluciones y apoyo técnico para el desarrollo adecuado de los proyectos ganadores. Además, en la categoría de Ideas Innovadoras, Wonderful premia con un Curso de Emprendimiento de la MIT, impartido por la Universidad Francisco de Vitoria, una tableta y otros premios adicionales de apoyo.