main content

main content

Agenda Faite Dixit@l

Te proponemos una selección de eventos en el ámbito de la inclusión digital. Consúltalos y participa en aquellos que se ajusten a tus gustos y necesidades!

28/12/2023
Mujer de espaldas usando un portátil. Foto de Antoni Shkraba: https://www.pexels.com/es-eres/foto/escrito-la-mano-manos-mujer-arte-4348404
Lugar: Aulas CeMIT

Tu día a día en línea, con seguridad

La Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia acoge las segundas jornadas formativas en materia de ciberseguridad que se celebran durante el último trimestre del año en colaboración con la Red de Aulas CeMIT.

Se trata de un programa de charlas promovidas bajo el título “Tu día a día en línea, con seguridad”, especialmente orientadas a las personas mayores, aunque pueden apuntarse personas de todas las edades.

Estas sesiones se están celebrando de manera presencial en 16 aulas de la Red CeMIT en horarios de mañana o tarde. En ellas se abordan dos bloques formativos que ahondan en el uso seguro de internet y de los dispositivos móviles, así como fraudes bancarios, adiciones a la red, malware y otros riesgos a los que nos podemos enfrentar en nuestra vida cotidiana. 

02/11/2023
III Encuentro gallego de ciberseguridad CIBER.gal,
Lugar: Edificio Fontán, Ciudad de la Cultura, Santiago de Compostela

III Encuentro gallego de ciberseguridad CIBER.gal

Organizado por el Nodo Gallego de Ciberseguridad, el III Encuentro CIBER.gal ofrece talleres, conferencias, paneles de debate, representaciones teatrales y concursos de ciberseguridad.

Acogerá a entidades públicas y privadas de referencia en el campo de la seguridad de la información y actividades destinadas para todos los públicos: Administración Pública, tejido empresarial y ciudadanía.

Contará con la participación de reconocidos profesionales como Chema Alonso y Esther Estévez, y se realizarán sorteos entre todos los asistentes presenciales.

07/10/2023 De 09:00 a 14:00 h
Cartel de la iniciativa.
Lugar: Salón de Convención del Edificio CINC en la Ciudad de la Cultura (Santiago de Compostela)

VIII Scratch Day

El Colegio Profesional de Ingeniería Técnica en Informática (CPETIG) abre el período de inscripción para su programa de fomento de las vocaciones científico-tecnológicas entre la juventud. El "Scratch Day" celebrará este año su octava edición, siendo este uno de los contenidos más destacados dentro del marco de colaboración que el ente colegial mantiene con la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia - Amtega, y que está diseñado para acercar a los más jóevenes, pero también a sus padres y madres, y a los formadores interesados, a las nuevas tecnologías, al lenguaje de programación y a la informática.

El Scratch Day 2023 estará centrado en la temática de la gamificación y del entorno de los videojuegos. Los tres públicos objetivos a los que se dirige esta actividad lúdico-formativa son: niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 y los 16 años; sus padres, madres o tutores, y la comunidad de profesores, formadores y directores de centros de enseñanza interesados en aplicar la tecnología y el lenguaje Scratch en sus aulas. Esta formación teórico-práctica se desarrollará el próximo sábado 7 de octubre en formato intensivo de 9:00 a 14:00 horas en el salón de convenciones del edificio CINC de la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela.

08/09/2023
Girl STEAM.
Lugar: Aulas CeMIT y Centro GaiásTech

Girl STEAM

Nueva edición del ciclo de talleres del Programa Girl STEAM, dirigido a dar visibilidad al rol de la mujer en el ámbito tecnológico y a los referentes en este campo con el objetivo de despertar y motivar las vocaciones tecnológicas entre las niñas.

Los talleres Girl STEAM acercan la tecnología a los chicos y chicas de una manera creativa e inspiradora a través de actividades enfocadas a la experimentación tecnológica. En esta edición, los participantes de 8 a 11 años tendrán la oportunidad de crear una pieza audiovisual en formato stop motion con un circuito de leds que elaborarán ellos mismos. Por su parte, los chicos y chicas de mayor edad podrán crear tejidos inteligentes, programando sensores con arduino sobre una prenda textil que reaccione a los cambios de distancia, luz o inclinación. 

Durante los meses de julio, agosto y septiembre, se celebrarán talleres formativos prácticos presenciales en 14 ayuntamientos gallegos en las aulas CeMIT y en las instalaciones del Centro GaiásTech, con sesiones en dos turnos por edades (de 8 a 11 y de 12 a 15 años).

Esta iniciativa se desarrolla al amparo del Convenio de colaboración firmado entre la Amtega y el Colegio Profesional de Ingeniería Técnica en Informática de Galicia (CPETIG).

Blog Xente Dixital

Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Gallego.

(Galego) 4 sinxelos pasos a seguir para crear a túa propia páxina web

Vie 24 Sep

Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Gallego.

LEER MÁS

3 funcionalidades de Whatsapp que verán la luz próximamente

Mar 21 Sep

La aplicación de mensajería Whatsapp es una de las apps más utilizadas a la hora de comunicarnos: hablar con nuestros amigos y familiares, organizar tareas con nuestros compañeros de trabajo o establecer citas médicas es mucho más fácil a través de esta aplicación. Whatsapp es consciente del nivel...

LEER MÁS

Lun 28 Jun